
La publicidad está muy presente en nuestras vidas, de hecho no la imaginaríamos sin ella, estamos bombardeados por todas partes: en tv, radio, prensa, sponsor deportivos, folletos comerciales de todo tipo de empresas y establecimientos, etc.
Las formas también son muy diversas una de ellas es la que se nos proporciona a través del "hombre anuncio".
Ahora ha salido a la palestra esta modalidad publicitaria porque según dicen es humillante y denigra al individuo que se cuelga el anuncio.
Es cierto que está "mal mirado" pero en eso nada tiene que ver la dignidad de la persona.
Creo que "el hombre anuncio" no se denigra, quienes si lo hacen son los que le miran con ojos denigrantes, los que son tan crueles que le humillan con solo mirar.
Es cierto que está "mal mirado" pero en eso nada tiene que ver la dignidad de la persona.
Creo que "el hombre anuncio" no se denigra, quienes si lo hacen son los que le miran con ojos denigrantes, los que son tan crueles que le humillan con solo mirar.
A mi personalmente no se me ocurriría pensar que estas personas son menos que yo, ya que considero que están ganando un sueldo de forma honrada para poder vivir o sobrevivir, la dignidad no se pierde por llevar colgado un panel publicitario, sino por hacer algo ruin y mezquino y ese no es el caso.
Aprendamos a mirar a las personas sin catalogarlas de dignas o indignas y menos cuando lo que hacen es simplemente trabajar.
Aprendamos a mirar a las personas sin catalogarlas de dignas o indignas y menos cuando lo que hacen es simplemente trabajar.
29 comentarios:
Pues es verdad mirandolo segun tu nos dices, tienes razón, es una manera como otra cualquiera de ganarse el coscurro honradamente, lo denigrante seria robar.
Un abrazo navarrica
Hola Javier, acabo de pasar por tu blog.
Es que algunos son "tan finos" que catalogan a las personas según el empleo que tienen, como si ser banquero fuera "más digno".
Holaaaaa
Desaparecida...últimamente apenas se te "ve".
Tan poco me parece que sea un trabajo denigrante,mas bien una forma de ganar dinero honradamente.
Te echo de menos.
Besos
¿Y los que se disfrazan para perseguir a un moroso? ¿Y los que limpian los zapatos? ¿Y los que recogen los excrementos de los caballos en los desfiles o las procesiones? ¿Son dignos o no lo son?
He citado algunas profesiones que a mí no me gustaría tener que hacer. Sólo eso
Ana, ultimamente ando muy escasa de tiempo y cuando entro que es sólo un ratín al día no me da tiempo de mucho, pero tranqui que ya voy a visitarte.
Cecilia, eso es precisamente lo que quiero dejar claro, que no hay trabajo indigno, todos son merecen un respeto porque todos son trabajos útiles.
Totalmente de acuerdo, alguien dijo alguna vez que el trabajo dignifica al hombre, todo trabajo es digno, ganarse la vida honradamente es digno, todos nos necesitamos, cada uno ofrece lo que puede dar según su instrucción, capacidad y habilidades. Muy buen post Marian, besos tía Elsa.
Elsa, muchas gracias, totalmente de acuerdo.
Denigrante nuestro Gobierno, veta trabajos sin ofrecer otro (que no sea "denigrante") y a ser posible justo tanto en trato como economicamente.
¿Desde cuándo es denigrante una labor que no molesta a nadie? a mí no me molestan desde luego, pasean con un cartel y dando papelitos de propaganda, pués vale ¿Y?....
Estupidos estos gobernantes, en vez de solucionar, se quejan de que no es estetico para la ciudad...
Joder, que mala leche me entra, de verdad...Bufff lo dejo aquí que si no me lio.
Disculpar.
Agur un saludo a todos.
cuando vi la noticia en tv,me quedé sin palabras, pero no es un trabajo más? hace algo malo? molesta a alguien. Por favor que estos políticos que tenemos que se DIGNEN a resolver problemas más gordos.
besos
Montxu, tranquilo en este espacio tenéis plena libertad para expresar vuestra opinión, yo opino como tu, me cabrea muchísimo que vivamos con tanta tontería.
Esta nueva norma ha salido precisamente del Ayuntamiento de Madrid donde una de sus concejalas (adivinen quién) casó a su hija en el Escorial con honores de realeza, así se explica que no les guste ver ciertas cosas...
Kary, creo que vivimos por encima de la realidad y eso no puede ser bueno.
Marian querida ,estamos sincronizadas ,este mismo post lo hice yo algunos dias ..
Un beso preciosa ,todo bien ?
Lua, voy a pasar a leerte ahora mismo.
totalmente de acuerdo. ademas, de una manera u otra todos somos "personas anuncio". por otro lado, no es peor ser banquero y beneficiarte del trabajo de otros, que currartelo?. tampoco desprecio a los banqueros, por que muchos son currelas como cualquier otro. en fin, que respeto para todos!!!!
vendetta, yo opino como tu, el respeto bien aplicado es el mejor elemento para el progreso de todos, no sólo de unos pocos.
No entiendo es te alboroto por lo de los hombres anuncio, yo no creo que se denigren, cosas hay peores. En lugar de perseguirles a ellos, mejor persiguen a los que roban que son cada vez más y más violentos y no los partan de las calles.
Un saludo
Concuerdo contigo, con lucides enfocas el tema.
Te abrazo desde mi alma!
que falta de respeto hacia estas personas, encima de mnal pagados, ahora al paro, que clacistas e injustos somos, no?
un saluditooo desde gran canaria
Hola...totalmente de acuerdo con tu opinión. La gente siempre es apresurada y no se da cuenta el mal que hace a los demás cuando pre-juzga. que lindo y mejor sería el mundo sin esa discriminación tan absurda cuando ya estamos transitando el tercer milenio. Digo: cuando va a crecer para bien la humanidad?????
Pues si que pena, es un trabajo que mas que denigrante, dignifica a la persona que lo hace, por que en definitiva, lo hace por necesidad y no por amor a eso.
En fin, que kosas.....
Querida Marian: Que bien que visualizas y expresas lo que sucede a nuestro alrededor, es tal cual lo planteas, y de verdad, mientras todo lo que hagamos sea honestamente...creo yo que nada malo hay en eso, al contrario, es para imitar, abrazos con el cariño de siempre!!! TKM, Sandy.
sIEMPRE LA MALIGNA DISCRIMINACIÓN.
Otro flagelo!
Yvan cuántos?
Somos todos iguales y tenemos los mismos derechos, las categorías son simplemnte por un ordenamiento
ÉTICO Y NO MERAMENTE SOCIAL.
Muy buen post.
pasos a saludar y dejo mi paz
www.wlaktohorizon.blogspot.com
mary carmen
Abedugu, Lully, Sandra, Nestor, Desadaptada Social, Sandy y María del Carmen:
Gracias a todos por vuestros comentarios, todos coincidimos, dejo en el aire la pregunta de Nestor "¿Cuándo va a crecer para bien la humanidad?"
A mi tampoco se me ocurriría pensar que estas personas son menos que yo, sobre todo si existe la libertad de querer o no ponerselos, pero hay todo tipo de gente por el mundo, hoy he estado en Madrid y he visto con indignación como dos "señoritos bien vestidos" se reían de un mendigo que estaba sentado en un banco. Se desacreditaban solos, amí el mendigo me causaba mucho más respeto.
Un beso.
Carmen, pues fíjate yo opino exactamente igual, la dignidad no la da el ir bien vestido, es otra cosa...
exacto.
un abrazo
Es muy obvia la indignidad habitual de la profesión política, y nadie los prohibe
Cualquier trabajo es un servicio hacia la otra persona, pienso que cualquier trabajo que no sea robar, mentir... puede ser digno, siempre que uno se gane "las castañas" honradamente.
Besos:)
Leo Mares, gracias, veo que coincides con la opinión unánime de todos.
Amigoplantas, es cierto, ¡¡¡que coraje me dan!!!
Sibyla, exactamente eso, honradez.
Publicar un comentario